Citroën Méhari
12/09/2013Hace 45 años que la marca francesa presentó este automóvil original y polivalente con carrocería de plástico ABS.
Quienes nacimos a finales de la década de los sesenta del siglo pasado –y, por lo tanto, vamos teniendo cierta edad– solemos recordar algunos de los modelos que marcaron nuestra infancia y adolescencia.
En el caso de la primera, un automóvil objeto de deseo era, sin duda, el Citroën Méhari. Si el disco duro no me falla, lo vi en algún viaje a tierras levantinas, cerca de la costa –por su concepto, se prestaba a ello–, y luego también en Madrid, normalmente pintado en un llamativo color naranja.
Pues bien, tan singular modelo cumple nada menos que 45 años –casi, casi los mismos que quien esto firma–, ya que fue presentado en mayo de 1968 –fecha en la que el movimiento estudiantil se hizo fuerte en Francia– como Dyane 6 Méhari. Con él, Citroën mantenía la filosofía del popular 2 CV en lo relativo a los costes, pero se desmarcaba con un vehículo ciertamente atípico, capaz de lavarse de un manguerazo y muy versátil para todo tipo de usos, ya que era un compañero ideal para ir a la playa o para labores de campo, así como para presumir de coche original y divertido en ciudad.
Diseñado por Roland de La Poype, el Méhari –denominación inspirada en la palabra con la que se conoce al dromedario en algunas zonas de África– lucía una carrocería de plástico ABS y un parabrisas que podía plegarse sobre el capó. Además, era un innovador descapotable que incluso llegó a comercializarse en versiones 4×4, incrementando así su polivalencia. No es de extrañar, pues, que llegase a protagonizar destacadas actuaciones en distintos raids y que también fuese un reclamo cinematográfico, llegando a participar en algunos filmes.
Hasta el cese de su fabricación en 1987, Citroën produjo cerca de 150.000 unidades de un modelo que, con el paso del tiempo, acabó convirtiéndose en un icono de la historia del automóvil.
Fuente: B. Valadés/VidaPremium.com.