Archivo
- diciembre 2014 (1)
- septiembre 2014 (1)
- mayo 2014 (2)
- abril 2014 (1)
- febrero 2014 (5)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (7)
- noviembre 2013 (4)
- octubre 2013 (6)
- septiembre 2013 (8)
- mayo 2013 (1)
- diciembre 2012 (2)
- noviembre 2012 (1)
Rally Costa Brava 2013
13/09/2013La 61ª edición del ‘rally’ español más antiguo se presenta en el Pont de Pedra de Girona.
Los días 11 y 12 de octubre tendrá lugar la 61ª edición del Rally Costa Brava, el más antiguo de cuantos se disputan en nuestro país. Se trata de una prueba abierta a participantes que compiten en las disciplinas de velocidad y regularidad, siempre al volante de vehículos clásicos, formando parte un año más de un campeonato con sello de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
Tras el éxito de público y visitantes, por segundo año consecutivo Girona será el centro neurálgico de uno de los rallies mejor considerados por los participantes, que acuden al mismo desde todas las partes del planeta. El organizador, RallyClassics, prepara una edición que ya está en pleno período de recepción de inscripciones, plazo que permanecerá abierto hasta el 2 de octubre, esperándose una lista de participantes que debe rondar el centenar.
Tres modalidades
El 61º Rally Costa Brava es una prueba en la que se puede participar en todas las modalidades posibles: velocidad (FIA y RFEdA), regularidad sport (RFEdA y FCA, con medias entre 50 y 80 km/h) y regularidad (FIA y RFEdA, con media de 50 km/h).
El hecho de que la cita sea tan bien considerada por la FIA y por los pilotos, hace que algunos de los grandes del mundo del clásico hayan confirmado ya su participación, como el ganador de la edición de 2012 y actual campeón de Europa, el italiano ‘Pedro’, acompañado de Emanuele Baldaccini (Lancia Rally 037), que además es protagonista del atractivo cartel oficial de la prueba, con una composición de la bella e histórica parte antigua de Girona como marco.
También ha comunicado su intención de participar el ex campeón de Europa y vencedor del Costa Brava 2011, el noruego Valter Christian Jensen, con otro espectacular Lancia Rally 037. Ambos pilotos se están disputando el primer lugar del FIA European Historic Sporting Rally Championship 2013 (categoría 4). El Rally Costa Brava será la undécima de las 12 pruebas del calendario de este certamen.
Salida desde Lloret de Mar
El 11 de octubre, primera jornada, habrá las verificaciones técnicas obligatorias en el Pavelló Municipal de Lloret de Mar durante la mañana, para publicarse a continuación la lista de pilotos autorizados a salir a las 19 horas.
Aunque Girona sea la sede del rally, para no romper la tradición ni su apoyo a una prueba que siempre se ha asociado a esta villa, Lloret de Mar acogerá la ceremonia oficial de salida desde el podio instalado en el Paseo Marítimo, que abrirá la primera etapa, nocturna, que constará de un tramo a recorrer dos veces, Cladells (8,75 km), con un reagrupamiento de 1 hora y 10 minutos entre ambas pasadas en Sant Hilari Sacalm.
La primera etapa terminará a las 23.15 horas en el parking La Copa, en plena Devesa, parque cerrado de la cita y espacio ideal por ser céntrico y amplio y, además, estar situado a pocos metros del hotel en el que estará la base de operaciones del rally, el Gran Ultonia.
La segunda etapa dará inicio a las 9 horas del sábado día 12 de octubre desde el podio instalado en la Plaza de la Independencia de Girona –una de las novedades de esta edición–, con dos reagrupamientos de 10 minutos y dos asistencias de 20 en la Devesa, a las 12.46 y 16.42 horas. El final del rally está previsto a las 20.15 horas y el parque cerrado final estará situado en La Copa, con entrega de trofeos a las 23.30 horas en el mismo podio de la Plaza de la Independencia, en un fin de fiesta amenizado con música en directo. El itinerario de esa jornada cuenta con la habitual selectividad que presentan las carreteras de la zona. Serán tres pasadas a Osor (12,13 km) y Collsaplana-Espinelves (24,56 km) y dos a Els Àngels (15,04 km). En total, el rally contará con 157,65 km de velocidad de los 586,4 que conforman el recorrido de la carrera.
El Rally Costa Brava, además del soporte y el marco ideal aportado por Girona y también por Lloret de Mar, cuenta con el apoyo de la Generalitat de Catalunya a través de la Secretaria General de l’Esport. Igualmente, Costa Brava-Pirineu de Girona, Diputació de Girona, Hotel Gran Ultonia, SEAT y Blunik aportan también su grano de arena, así como distintas firmas que, con su ayuda, permiten que se celebre una edición más del rally más longevo y mítico del panorama catalán y español.
Fuente: JAS Info Service.