Archivo
- diciembre 2014 (1)
- septiembre 2014 (1)
- mayo 2014 (2)
- abril 2014 (1)
- febrero 2014 (5)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (7)
- noviembre 2013 (4)
- octubre 2013 (6)
- septiembre 2013 (8)
- mayo 2013 (1)
- diciembre 2012 (2)
- noviembre 2012 (1)
Targa Iberia 2013
10/09/2013La prueba contará con cuatro circuitos del más alto nivel, carreteras y tramos espectaculares y vehículos muy especiales.
Cuando quedan ya pocas semanas para el inicio de la primera edición de la Targa Iberia, comienzan a conocerse algunos de los detalles de la ruta, así como los vehículos participantes en la misma.
El rally, que comenzará en el Autódromo Internacional del Algarve (Portugal) el día 22 de octubre, hará su primera noche en el complejo onubense Isla Canela, ya en territorio español. La segunda jornada comenzará temprano para llegar a media mañana al circuito de Monteblanco (La Palma del Condado), desde donde, una vez concluida la actividad en dicha instalación, los participantes se dirigirán a la sierra de Aznalcóllar para realizar varios tramos cronometrados entre los magníficos paisajes y las interesantes carreteras de la zona.
De allí, la caravana se dirigirá a Jerez de la Frontera, donde se establecerá la base del rally para el resto de las jornadas. El parque cerrado en la ciudad andaluza será dentro de uno de los lugares emblemáticos de la villa, el Museo de Relojes de la Atalaya, que acogerá a los vehículos y asistencias cada tarde después de la competición.
El resto de las jornadas transcurrirán en las sierras de Cádiz, Grazalema y la ruta de los pueblos blancos, sin olvidar los otros dos trazados de primer nivel donde los participantes mostrarán su habilidad en la pista, el circuito Ascari, en Ronda, y el de Jerez. La prueba finalizará en esta localidad el sábado 26 de octubre.
En cuanto a los vehículos participantes en la Targa Iberia, habrá una gran variedad en las diferentes categorías. Cabe destacar la importancia histórica de los mismos, automóviles únicos y a los que normalmente el público tiene difícil acceso, pero que, en esta ocasión, podrá verlos rodar por las carreteras de Andalucía y el Algarve, así como en los circuitos en los que competirán.
Entre ellos, cabe destacar la presencia de dos unidades del Ford GT40 (el chasis 1018 y el chasis 1019), un Aston Martin DB4 Zagato, un Ford Mustang Shelby 350 GT, varios Porsche 911 –entre ellos, un RST Martini Racing y un RSR–, un Austin Healey 100M, etc. En breve se anunciarán más detalles del rally, así como el nombre del piloto encargado de llevar el coche 0 y alguna otra participación estelar.
Tanto la zona, Andalucía y el Algarve, como la fecha, que de algún modo cierra la temporada histórica, así como poder competir durante cinco días en las carreteras del sur de la península ibérica y en cuatro circuitos fantásticos, de muy diferentes características cada uno de ellos, son las claves de esta nueva prueba destinada a convertirse en imprescindible en el calendario histórico europeo.
Fuente: JAS Info Service.